En la Audiencia que don Felipe ofrecerá a los 20 escolares ganadores, Pablo Piñeiro mostrará el árbol de la vida con el que simboliza el país, que don Felipe, y la familia real, en su conjunto riegan con su trabajo diario para que siga creciendo y se mantenga siempre fuerte.
Dicho certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange, tiene cada año como misión fomentar la creatividad artística y la innovación de los escolares españoles, al mismo tiempo que estos muestran, a través de sus trabajos, su conocimiento sobre la Corona, así como sobre el rey y la princesa Leonor como presente y futuro de dicha institución.
En el encuentro que don Felipe tendrá con los ganadores de esta edición, Pablo tendrá la oportunidad de mostrar al monarca el trabajo con el que ha ganado en su Comunidad: un original árbol de la vida en relieve -símbolo del país- junto al cual el escolar gasteiztar sitúa las siluetas de los cuatro miembros de la familia real, que lo riegan asegurando que se mantenga vivo y fuerte, creciendo y desarrollándose.
De esta forma tan singular, y como explica en la redacción que acompaña a su trabajo, Pablo quiere manifestar la solidaridad y cercanía que siempre muestran hacia los ciudadanos, tanto don Felipe como la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Algo que, según el escolar vasco, quedó patente, por ejemplo, en cada uno de los momentos en que visitaron las zonas afectadas por la DANA ocurrida el pasado mes de octubre.
Como anécdota divertida, y como muestra del afecto del escolar hacia la figura del rey, Pablo añade, además, que su madre, de niña, quería casarse con don Felipe para ser la reina Ana Rosa I de España, “pero que no se enfade Letizia, que mi madre quiere mucho a mi padre”.
Audiencia Real para los ganadores en el Palacio de El Pardo
La audiencia para los alumnos y alumnas ganadores del 44º concurso ¿Qué es un rey para ti? tendrá lugar en el Palacio de El Pardo en fecha aún por determinar, una vez concluidas todas las exposiciones regionales.
En dicho encuentro, estos 20 jóvenes artistas -elegidos en los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial- podrán conocer a don Felipe y explicarle el contenido de sus trabajos, acompañados de los maestros y tutores que les han asesorado y apoyado en su elaboración.
Cabe destacar que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, se fomenta la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling (cuento o historia narrada), vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales (pintura, escultura, redacción, etc.). De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes, al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital.
Más información sobre el concurso: https://concursoqueesunreyparati.es/
obre el concurso: https://concursoqueesunreyparati.es/
Estas actuaciones forman parte de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 1 del Componente 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales».