Premio Mujer y Tecnología

El Premio Mujer y Tecnología 2022 reconoce a Almudena Román, un referente nacional de transformación digital y compromiso social en las TIC


La presentación del X Encuentro Mujeres que transforman el mundo, organizado por el Ayuntamiento de Segovia, ha sido escenario hoy del anuncio de la ganadora del Premio Mujer y Tecnología, con el que la Fundación Orange ha distinguido en su séptima edición a Almudena Román, directora general de Banca para Particulares de ING en España.

El Premio se entregará el 24 de marzo, en Segovia, en el marco del del ‘X Encuentro Mujeres que transforman el mundo’

Más información: Noticia Premio Mujer y Tecnología 2022

La Fundación Orange convoca anualmente el  Premio Mujer y Tecnología Fundación Orange’. Un galardón que distingue y premia anualmente a mujeres que destacan por su labor en los ámbitos de la innovación social, la tecnología, la comunicación y constituyen un referente en el desarrollo y la transformación de la sociedad.

El premio está dotado con 4.000 euros brutos y un diploma acreditativo. El premio en metálico podrá ser recogido por la ganadora del Premio o en su caso, la ganadora podrá donar dicha cantidad a una organización sin ánimo de lucro elegida por ella.

Las candidaturas pueden ser presentadas por las candidatas, por terceras personas, por entidades sin ánimo de lucro o por cualquier otra entidad que lo considere oportuno. Las propuestas deberán contener información relevante acerca de las candidatas, así como un vídeo en castellano de la candidata propuesta (realizado por ella misma o por la entidad que la presenta).

El galardón será decidido por un jurado constituido por representantes designados por la Fundación Orange y Ayuntamiento de Segovia, que elegirá un máximo de seis nombres entre las candidatas propuestas y someterá a votación a las finalistas. El jurado valorará el trabajo de cada candidata e indicará en la propuesta, junto con el informe motivado que elevará a la comisión organizadora, cuáles son las aportaciones de especial relevancia de las candidatas propuestas. El jurado podrá servirse del asesoramiento externo que considere oportuno.

La entrega del premio tiene lugar en el marco del los Encuentros Mujeres que transforman el mundo de Segovia, que organiza el Ayuntamiento de dicha ciudad..

Ediciones anteriores

En 2021 la ganadora fue Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, por su destacada labor al frente de la política económica del Gobierno, desde la cual contribuye decisivamente a la modernización tecnológica que se está acometiendo en España con el fin de evolucionar hacia una sociedad y una economía cada vez más digitales.

En 2020 la ganadora fue Therese Jamaa, una mujer con gran compromiso social, que ha aplicado a la larga carrera profesional que ha desarrollado en el sector de la tecnología y que culminó en 2016 con su incorporación como General Manager de GSMA para el proyecto Mobile World Capital en Barcelona.
En 2019 el galardón recayó en Sara Gómez, ingeniera y doctora ingeniera de la Universidad Politécnica de Madrid, por su destacada labor como docente e investigadora en el campo de la Ingeniería Industrial. Resaltando su trabajo como consejera de la Real Academia de Ingeniería y directora del proyecto Mujer e Ingeniería.
En 2018 ha sido premiada Concepción Monje, su labor en favor de la visibilidad de la mujer en la ciencia y la tecnología y la divulgación científica, destacando el trabajo de investigación, que, desde hace una década viene desarrollando en torno al robot humanoide TEO, un robot bípedo de tamaño y peso humano concebido como un robot asistencial que permite la mejora de la calidad de vida de las personas.
En 2017 ha sido premiada Núria Salán, por su ejemplo como mujer volcada al servicio de la sociedad, su trabajo como docente, investigadora en materiales y en innovación docente y en metodologías de aprendizaje, así como en la captación de talento femenino y en el empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres tecnólogas en todos los ámbitos (ingeniería, arquitectura, informática, telecomunicaciones, etc.).
En 2016 la galardonada fue Begoña García-Zapirain por su apuesta por las nuevas tecnologías para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas al contribuir a mejorar los tratamientos y monitorización, tanto en enfermedades como en problemas asociados a la discapacidad. En palabras de la propia Begoña: “La tecnología puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas siempre y cuando esté co-diseñada por todos los agentes implicados.

Relacionados

Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange 2021