Durante dos años con Los Lunes, Autismo os hemos invitado a comenzar todas las semanas con buen pie y sentido del humor, compartiendo cada lunes viñetas sobre autismo con todos vuestros amigos, inspiradas en anécdotas reales que nos habéis enviado y creadas por nuestros ilustradores.
Cada lunes hemos publicado una historieta para compartir en redes sociales (blogs, Facebook, Twitter, etc.) para ayudarnos a sensibilizar a la sociedad en temas de autismo con un toque de humor. Las viñetas han dado protagonismo a esa peculiar y enriquecedora manera de estar en el mundo y mirar la realidad que tienen las personas con autismo, a menudo desvelando, incluso, nuestras pequeñas contradicciones sociales
Como corolario a este proyecto, hemos recogido en un libro varias ilustraciones en torno a algunas de las características y comportamientos de las personas con TEA. Los textos, elaborados por el psicólogo especialista en autismo Juan Martos, ejemplifican en primera persona situaciones de interacción y relaciones sociales, comunicación y lenguaje, sentido común, habilidades especiales, hipersensibilidad, etc.
Descarga el libro Los Lunes, Autismo
¡Aquí tenéis todas las viñetas publicadas en nuestro Facebook!
A quienes habéis compartido las viñetas en vuestros perfiles o habéis dado un “me gusta”.
A quienes nos habéis enviado anécdotas contando vuestras vivencias.
A quienes nos habéis apoyado y animado con vuestros comentarios.
Y a nuestros dibujantes, que con tanto cariño, empatía y profesionalidad han dado vida a esas anécdotas.
Estas actuaciones forman parte de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 1 del Componente 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales».