Pantalla de inicio de la app Cuenca

marzo 2016

Áppside facilita la visita a Cuenca

Cuenca es la undécima Ciudad Española Patrimonio de la Humanidad que cuenta con una aplicación de visita gracias a Áppside, iniciativa impulsada por Fundación Orange y GVAM Guías Interactivas para lograr el acceso igualitario a la cultura y patrimonio nacionales.

La app, destinada a todos los públicos, cuenta con audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con disfuncionalidad visual o auditiva, pues integra audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Esta guía, que es totalmente gratuita, ya puede descargarse para dispositivos iOS y Android.

La aplicación ofrece al usuario cuatro rutas temáticas que acercarán al visitante a diferentes facetas de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Ruta de las Rondas descubre al visitante las leyendas que esconden los edificios del corazón histórico de Cuenca, a través de un paseo por las principales arterias de la ciudad.  El recorrido Ruta de los museos invita al visitante a conocer la riqueza del patrimonio museístico que atesora Cuenca, colecciones y exposiciones en las que conviven tradición y vanguardia. La ruta Entre Iglesias y Conventos da cuenta del carácter clerical que llegó a ostentar Cuenca entre los siglos XVI y XVIII. Por último, el recorrido Ruta del Alcázar y la Judería sigue las huellas indelebles de las tres religiones monoteístas que convivieron en la ciudad: judaísmo, cristianismo e islamismo.

Mediante la opción Accesibilidad, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD). Estos contenidos accesibles han sido elaborados por Fundación CNSE y (Confederación Estatal de Personas Sordas) y la empresa Aptent.

Relacionados

Appside.org

GVAM

Cuenca Turismo

Estas actuaciones forman parte de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 1 del Componente 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales».